Archivos de Etiquetas: consolas

Deléitate con la astucia de un hámster viendo cómo supera varias pruebas de Portal para conseguir su tarta

Deléitate con la astucia de un hámster viendo cómo supera varias pruebas de Portal para conseguir su tarta

Días atrás, descubrimos que un grupo de fans están preparando otra campaña para el imprescindible Portal 2. Bajo el nombre de Desolation, estamos ante un mod que nos permitirá conocer más sobre la historia (futura y pasada) del clásico de Valve. Pero hoy, siendo sábado, queremos tratar algo más ligero y divertido.

En concreto, un vídeo en el que se puede observar la hazaña de un hámster que no tiene problemas para superar varias pruebas ambientadas en el primer Portal, uno de los juegos de puzles más icónicos de toda la historia de los videojuegos.

Desde la parte en la que despertamos en esa habitación cerrada, con el guiño a esa radio que podemos tirar, con la música sonando de fondo, hasta el mismo progreso por varias habitaciones hasta descubrir que la tarta era una mentira…

O no. En realidad, el hámster tiene que superar muchas menos pruebas y éstas se han adaptado a las habilidades de este animal tan cuco. Ahora bien, por suerte, éste sí que tiene premio al final. Y ojo al detalle de los cubos en una prueba.


La noticia

Deléitate con la astucia de un hámster viendo cómo supera varias pruebas de Portal para conseguir su tarta

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Jarkendia

.

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

Cuando uno piensa en clásicos de Disney, lo hace rememorando todos esos juegos que lanzaron compañías como SEGA o Virgin en la década de los noventa, pero hubo otros estudios, como Capcom (en respuesta al Aladdin de Mega Drive, por ejemplo) o el desaparecido Westwood Studios, artífice del videojuego The Lion King de 1994. Sí, el mismo estudio que desarrolló Command & Conquer en 1995.

Coincidiendo con el estreno de la película de dibujos animados, estábamos ante el videojuego oficial de El Rey León de Disney, lo que era reclamo más que atractivo, no solamente por la calidad del largometraje, sino por esa época dorada de Disney con plataformas en los noventa. Hoy toca recordarlo y ver cómo ha envejecido.

Hakuna matata…

The Lion King

Lo de «envejecer» cobraba un significado especial en este juego de The Lion King, puesto que, al igual que en la película, somos testigos de la evolución de Simba desde un entrañable «gatito» hasta un fiero león. Pero es que incluso el propio Simba podía mejorar sus capacidades por medio de unos insectos de colores.

En concreto, podía aumentar su barra de vida y también su barra de rugido, técnica esta última indispensable para ciertas situaciones en las primeras fases de su etapa infantil, como por ejemplo poner patas arriba a los erizos o cambiar de lado a los monos en la insufrible segunda fase, la más confusa de toda la aventura.

Una de sus peculiaridades, especialmente por aquel entonces, es que su desarrollo fue casi a la par que la película, estrenándose ambos productos el mismo 1994. Es por ello que el videojuego recrea a su manera varios de los momentos más icónicos de la aventura, siendo bastante fiel al largometraje en el diseño de escenarios y movimientos de sus personajes, sobre todo Simba.

Visualmente era una delicia, con una variedad de entornos nada desdeñable, a pesar de compartir inevitablemente la región africana. Además, cada fase ofrecía un reto diferente, como esos saltos descontrolados con los rinocerontes y los monos, o apurar el salto en algunas cornisas… calculando al milímetro.

The Lion King, otro clásico de Disney de los 90

The Lion King

A pesar del cariño que le podamos tener (uno de mis gatos se llama Simba, como no podía ser de otra manera) o del impacto que tuvo el videojuego en su momento, siendo un producto más que digno para estar basado en una película, lo cierto es que no fue tan redondo en todos sus apartados, llamando la atención esas imprecisiones en el control o en la detección de colisiones, por ejemplo.

En el primer caso, teníamos infinidad de saltos fallidos al ver cómo Simba no era capaz de agarrarse a un hueso suspendido en el aire, o no saltar justo al pisar el borde de un precipicio en carrera; mientras que para lo segundo, teníamos muchos golpes fortuitos tras golpear primero al enemigo con un salto, sobre todo en los enfrentamientos contra las hienas, situación insufrible si había dos o más…

Fueron aspectos que al final quedaron en segundo plano gracias al atractivo del videojuego de una de las grandes pelis de 1994, en parte también por comprobar cómo cambiaba Simba en el segundo tramo del juego, ya de adulto y con la capacidad de dar zarpazos o hacer agarres para lanzar al rival, como al final del largometraje. Y entre medias, con Timón y Pumba con dos simpáticos minijuegos en donde había que comer el mayor número de insectos posible en poco tiempo.

Otra nota llamativa la puso el tramo de la estampida, con Simba corriendo hacia la cámara, como hizo igualmente el propio Mickey Mouse en Mickey’s Wild Adventure (Mickey Mania en consolas de 16-bits), donde escapaba de un alce furioso. En el caso de Simba, aparte de esquivar a los ñus, había que anticiparse a las rocas que salían de repente en primer plano, algo muy llamativo para la época.

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?

, salvo por el control. Es el único aspecto verdaderamente achacable a esta gran producción por parte de Virgin Interactive Entertainment y Westwood Studios. Y lo mejor de todo es que este videojuego de El Rey León regresó hace no mucho a la vida gracias al colorido lote Disney Classic Games: Aladdin and The Lion King.

The Lion King

The Lion King

Plataformas SNES (versión analizada), Mega Drive, Amiga 500, MS-DOS, Game Gear, Master System, Game Boy… hasta el lote con Aladdin en PS4, Xbox One, Switch y Steam
Multijugador No
Desarrollador Westwood Studios
Compañía Virgin
Lanzamiento 1994
Precio 24,95 euros (con Aladdin)

Lo mejor

  • Revivir la película de 1994 en videojuego
  • La diferencia entre Simba joven y adulto
  • Ver también a Timón y Pumba

Lo peor

  • El control con el agarre hace aguas
  • El sistema de colisión tampoco es bueno
  • La fase de los monos


La noticia

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Jarkendia

.

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

Cuando uno piensa en clásicos de Disney, lo hace rememorando todos esos juegos que lanzaron compañías como SEGA o Virgin en la década de los noventa, pero hubo otros estudios, como Capcom (en respuesta al Aladdin de Mega Drive, por ejemplo) o el desaparecido Westwood Studios, artífice del videojuego The Lion King de 1994. Sí, el mismo estudio que desarrolló Command & Conquer en 1995.

Coincidiendo con el estreno de la película de dibujos animados, estábamos ante el videojuego oficial de El Rey León de Disney, lo que era reclamo más que atractivo, no solamente por la calidad del largometraje, sino por esa época dorada de Disney con plataformas en los noventa. Hoy toca recordarlo y ver cómo ha envejecido.

Hakuna matata…

The Lion King

Lo de «envejecer» cobraba un significado especial en este juego de The Lion King, puesto que, al igual que en la película, somos testigos de la evolución de Simba desde un entrañable «gatito» hasta un fiero león. Pero es que incluso el propio Simba podía mejorar sus capacidades por medio de unos insectos de colores.

En concreto, podía aumentar su barra de vida y también su barra de rugido, técnica esta última indispensable para ciertas situaciones en las primeras fases de su etapa infantil, como por ejemplo poner patas arriba a los erizos o cambiar de lado a los monos en la insufrible segunda fase, la más confusa de toda la aventura.

Una de sus peculiaridades, especialmente por aquel entonces, es que su desarrollo fue casi a la par que la película, estrenándose ambos productos el mismo 1994. Es por ello que el videojuego recrea a su manera varios de los momentos más icónicos de la aventura, siendo bastante fiel al largometraje en el diseño de escenarios y movimientos de sus personajes, sobre todo Simba.

Visualmente era una delicia, con una variedad de entornos nada desdeñable, a pesar de compartir inevitablemente la región africana. Además, cada fase ofrecía un reto diferente, como esos saltos descontrolados con los rinocerontes y los monos, o apurar el salto en algunas cornisas… calculando al milímetro.

The Lion King, otro clásico de Disney de los 90

The Lion King

A pesar del cariño que le podamos tener (uno de mis gatos se llama Simba, como no podía ser de otra manera) o del impacto que tuvo el videojuego en su momento, siendo un producto más que digno para estar basado en una película, lo cierto es que no fue tan redondo en todos sus apartados, llamando la atención esas imprecisiones en el control o en la detección de colisiones, por ejemplo.

En el primer caso, teníamos infinidad de saltos fallidos al ver cómo Simba no era capaz de agarrarse a un hueso suspendido en el aire, o no saltar justo al pisar el borde de un precipicio en carrera; mientras que para lo segundo, teníamos muchos golpes fortuitos tras golpear primero al enemigo con un salto, sobre todo en los enfrentamientos contra las hienas, situación insufrible si había dos o más…

Fueron aspectos que al final quedaron en segundo plano gracias al atractivo del videojuego de una de las grandes pelis de 1994, en parte también por comprobar cómo cambiaba Simba en el segundo tramo del juego, ya de adulto y con la capacidad de dar zarpazos o hacer agarres para lanzar al rival, como al final del largometraje. Y entre medias, con Timón y Pumba con dos simpáticos minijuegos en donde había que comer el mayor número de insectos posible en poco tiempo.

Otra nota llamativa la puso el tramo de la estampida, con Simba corriendo hacia la cámara, como hizo igualmente el propio Mickey Mouse en Mickey’s Wild Adventure (Mickey Mania en consolas de 16-bits), donde escapaba de un alce furioso. En el caso de Simba, aparte de esquivar a los ñus, había que anticiparse a las rocas que salían de repente en primer plano, algo muy llamativo para la época.

¿Ha aguantado bien el paso del tiempo?

, salvo por el control. Es el único aspecto verdaderamente achacable a esta gran producción por parte de Virgin Interactive Entertainment y Westwood Studios. Y lo mejor de todo es que este videojuego de El Rey León regresó hace no mucho a la vida gracias al colorido lote Disney Classic Games: Aladdin and The Lion King.

The Lion King

The Lion King

Plataformas SNES (versión analizada), Mega Drive, Amiga 500, MS-DOS, Game Gear, Master System, Game Boy… hasta el lote con Aladdin en PS4, Xbox One, Switch y Steam
Multijugador No
Desarrollador Westwood Studios
Compañía Virgin
Lanzamiento 1994
Precio 24,95 euros (con Aladdin)

Lo mejor

  • Revivir la película de 1994 en videojuego
  • La diferencia entre Simba joven y adulto
  • Ver también a Timón y Pumba

Lo peor

  • El control con el agarre hace aguas
  • El sistema de colisión tampoco es bueno
  • La fase de los monos


La noticia

Retroanálisis de The Lion King, el clásico Rey León de Disney que debutó en 1994 a cargo de los creadores de Command & Conquer

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Jarkendia

.

Desde la actualidad hasta el año 3020: estos son los futuros que nos plantean los videojuegos en cada uno de sus mundos

Desde la actualidad hasta el año 3020: estos son los futuros que nos plantean los videojuegos en cada uno de sus mundos

Una guerra termonuclear, una distopía cyberpunk o la conquista del universo. El mundo de los videojuegos nos ha puesto en todo tipo de situaciones, escenarios y experiencias.

A través de ellas hemos sufrido, reído y, sobre todo, disfrutado. Es por ello que hemos recopilado las fechas más importantes que nos deparan los títulos más importantes. Quién sabe, puede que algunos de los futuros se cumpla y es mejor estar preparados.

Perfect Dark (2023)

El regreso de la agente Joanna Dark se encuentra a la vuelta de la esquina. Tras el anuncio durante los The Game Awards 2020, The Initiative reveló que se encuentra trabajando en una nueva adaptación de este universo.

En teoría, apenas quedan un par de añitos para poder disfrutar de una guerra intergaláctica entre dos razas alienígenas, con la especie humana involucrada enmedio. ¿Maravilloso, verdad?

Watch Dogs Legion (2026)

Ubisoft nos trajo la tercera entrega de una de sus franquicias más importantes el año pasado. Watch Dogs Legion se convirtió en uno de los títulos intergeneracionales más interesantes con los que probar nuestra Xbox Series X/S o PS5.

Ahora, la capital de Inglaterra se ha convertido en un lugar donde el orden, la ley y el tráfico de información impera. Las restricciones de las libertades tanto individuales como colectivas no suena muy apetecible, aunque el poder hackear un cajero automático suena mucho mejor.

Metro Exodus (2036)

Uno de los peores futuros posibles. Metro Exodus nos traslada a un mundo en el que las guerras nucleares han terminado por sepultar a la humanidad en los túneles de metro.

Rusia es el escenario perfecto para ejemplificar los motivos para no salir de los conductos subterráneos. Seres mutantes de todo tipo, cazadores sin piedad y un frío despiadado son los principales obstáculos que nos encontraremos.

Detroit Become Human (2038)

¿Androides humanos que sirven y cumplen todas nuestras necesidades? Una firma estampada a fuego sería la respuesta de muchos de nosotros, ya que podríamos despreocuparnos de muchas tareas cotidianas gracias a ellos.

Sin embargo, Detroit Become Human aporta una visión distinta, ya que desde el punto de vista de los robots, están siendo utilizados de forma indiscriminada; tan solo buscan su lugar en el mundo.

The Last of Us Part II (2039)

El reciente GOTY. The Last of Us Part II es uno de los títulos más importantes de los últimos años. Naughty Dog tuvo que afrontar el legado de su propia obra y la jugada le salió redonda.

Para los más despistados: un infierno. Así se podría definir el planeta Tierra que ha sido invadido por el virus del córdyceps y que transforma a los seres humanos en bestias sin control. Puede que ni siquiera puedas dormir tranquilo con los merodeadores acechando.

Crysis 3 (2047)

Una Nueva York cubierta por una cúpula gigantesca debido a la invasión de una raza alienígena. ¿Por qué todas las invasiones siempre suceden en esta dichosa ciudad?

Sea como sea, tener un traje cibernético que nos dota de facultades únicas suena bien. Crysis 3 no augura el mejor futuro para la Gran Manzana, pero ese traje seguro que nos sentaría de maravilla.

Deus Ex (2052)

Nanotecnología, estética cyberpunk y uno de los mejores RPG de la historia. Deus Ex sentó las bases de cómo hacer un título en el que poder recorrer una ciudad futurista, escoger diferentes opciones y decidir nuestro futuro.

Gracias a los implantes, podríamos disfrutar de diferentes mejores corporales. Más rápidos, más fuertes o más sigilosos; como siempre en la saga, es tu decisión.

WipeOut (2052)

Si os creéis los mejores conduciendo el Seat Ibiza de vuestros padres, atreveros a montar en un F3600. Pocos futuros se me ocurren con más emoción que el que nos presenta WipeOut.

La Fórmula 1, Hamilton, Alonso y compañía han quedado muy atrás. Aquí las carreras son de auténtico vértigo y pilotar una de esas naves aerodeslizadoras suena tremendamente apetecible.

Cyberpunk 2077 (2077)

El juego del año; prácticamente, de la década. Cyberpunk 2077 se ha convertido en la comidilla de todos los debates entre la comunidad. No es para menos. Millones de jugadores se encuentran recorriendo Night City ahora mismo.

CD Projekt siempre presentó la ciudad como el paradigma de la visión cyberpunk. Implantes cibernéticos, personas que son más máquinas que humanos y una tecnología que lo baña todo. Suena interesante, especialmente si no nos encontramos con ninguno de los dichosos bugs.

Observer System Redux (2084)

Hackear e invadir la mente de los sospechosos es la principal tarea que desarrollamos en Observer: System Redux. La obra de Bloober Team consigue una puesta a punto excelente para la nueva generación.

El 2084 es un mundo en el que tus pensamientos pueden ser manipulados, la policía es privada y puede que tus recuerdos no te pertenezcan realmente. Un futuro bastante desalentador.

System Shock 2 (2114)

¿Qué mejor que una estación espacial dominada por una inteligencia artificial y nosotros intentando sobrevivir? System Shock 2, la obra de Ken Levine inspiró a multitud de desarrolladores en el futuro y se ha convertido en un faro de referencia para la industria.

A ver, la parte de implantarnos elementos cyberpunk y desarrollar nuestras habilidades no pinta nada mal; lo de enfrentarnos a seres del averno ya si eso, otro día.

Alien Isolation (2137)

Una de las obras más terroríficas de los últimos años. Alien Isolation nos hizo temer más que nunca al alien, ya que la inteligencia artificial diseñada por The Creative Assembly es francamente impresionante.

La estética de las películas de Ridley Scott baña la Sevastopol y podría ser hasta agradable de no ser por los androides más inquietantes que nos hemos echado a la cara.

Mass Effect (2183)

No uno, sino hasta tres juegos componen la serie original de Mass Effect. La franquicia ha sufrido un vaivén con Mass Effect Andromeda, aunque desde BioWare parecen estar poniendo toda la carne en el asador con la próxima entrega.

Mientras controlábamos a el/la comandante Shepard disfrutábamos de los mayores avances tecnológicos que había experimentado la humanidad en su historia. Me parece un futuro bastante justo.

Fallout 4 (2287)

Sí, probablemente recorrer el Yermo suena terriblemente apetecible en la comodidad de tu salón, pero el futuro que describe Fallout 4 no es precisamente apetecible.

Las bombas nucleares han arrasado el mundo tal y como lo conocías; no solo eso, ahora tienes que ponerte al día para salvar a tu bebé. A veces uno piensa que lo mejor es que aparezca un Deathclaw en tu camino y acabe con todo.

The Outer Worlds (2355)

Clásico futuro en el que X presidente de los Estados Unidos jamás fue asesinado y la carrera espacial no fue sino a mejor. En The Outer Worlds tendremos que desentrañar las intenciones de las corporaciones que dominan el mundo.

La comparación es sencilla: un Fallout en otro planeta. Lo cierto es que no creo que llegue a ver este futuro a menos que me caiga dentro de una cámara de criogenización repartiendo pizza, pero desde luego lo firmaba.

Dead Space (2508)

No. No y mil veces no. Me niego en rotundo a montarme en la USG Ishimura, la estación minera de Dead Space. La ya extinta Visceral Games ideó uno de los survival horror más perturbadores de hace dos generaciones.

Los necromorfos son seres carentes de inteligencia y dominados por sus instintos, los cuales están muy habituados a dar abrazos con las cuchillas de sus manos. Lo mejor será mandar a Isaac Clarke para que solucione este problema, él sabrá qué hacer.

Killzone (2357)

Puede que los Helghast recuerden poderosamente a cierto partido dictatorial, lo cual nos parece suficiente excusa para internarnos en la saga Killzone y acabar con ellos. Una de las franquicias más longevas de Sony, desde su estreno en 2004.

Si te gustan las emociones fuertes, crees que eres el mismísimo Rambo y has nacido para la guerra, no te acerques a este futuro. No durarías ni cinco minutos, hazme caso.

Halo: Infinite (2560)

La próxima entrega de las aventuras de el Jefe Maestro tenían prevista su lanzamiento en Xbox Series X y Xbox Series S con su desembarco, pero habrá que esperar un poco más.

Descubrir los secretos tras un mundo artificial con forma de anillo suena interesante, más si te acompaña un soldado genéticamente mejorado. Es como llevar una navaja multiusos encima, te soluciona cualquier problema en Halo: Infinite.

Destiny (2714)

Uno de los títulos que prometía revolucionar la escena de la industria y quedarse muchos años con nosotros. Lo cierto es que ya lleva unos cuantos acompañándonos.

Será todo lo divertido que quieras, pero el futuro que plantea Destiny tampoco parece que sea en el que mejor sale parada la humanidad. El Sistema Solar ha sido arrasado y tendremos que enfrentarnos a decenas de seres extraterrestres para defender La última Ciudad de la Tierra.

Borderlands 3 (2876)

La tercera entrega numerada de la franquicia de Gearbox se ha convertido en un imprescindible del catálogo de cualquier jugador. Además, su estilo visual dota de una identidad potentísima a la marca.

Pandora parece un planeta tranquilo hasta que sueltas miles de convictos a su libre albedrío. Habrá que hacerse con las mejores armas posibles y sonreír; el humor de Borderlands 3 nunca nos falla.

Horizon Zero Dawn (3020)

Con Horizon Zero Dawn os podéis echar a la cara uno de los mejores exclusivos gráficamente de la generación. Aunque claro, ya es posible disfrutar de la obra de Guerrilla Games en PC.

1.000 años en el futuro. La humanidad colapsó de alguna forma y ahora el mundo ha sido poblado por animales robóticos. Probablemente, un gran futuro, especialmente para el planeta Tierra. Ya era hora de que los humanos le dejásemos respirar un poco.


La noticia

Desde la actualidad hasta el año 3020: estos son los futuros que nos plantean los videojuegos en cada uno de sus mundos

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Lo que ayer era, hoy ya no lo es. Microsoft finalmente ha decidido rectificar en su decisión de aumentar el precio de las tarifas de Xbox Live Gold. Una gran cantidad de países se veían afectados por esta medida, entre ellos España.

Esta misma mañana, la compañía ha emitido un tweet en su cuenta rectificando lo sucedido y anunciando nuevas medidas para el servicio en su blog.

Lo de hoy estuvo bien. Siempre intentamos hacer todo lo posible por vosotros y hoy perdimos la referencia. Os escuchamos y estamos rectificando nuestras actualizaciones de precios de Xbox Live Gold.

Por lo tanto, tal y como se puede comprobar en el comunicado, las tarifas de Xbox Live Gold finalmente no se verán alteradas. El precio mensual continuará siendo 9,99 euros al mes y de 59,99 euros al año, más allá de las variantes trimestrales.

Si ya eres miembro de Xbox Live Gold, se mantiene a tu precio actual para la renovación. Los miembros nuevos y existentes pueden seguir disfrutando de Xbox Live Gold por los mismos precios que pagan hoy. En los EE.UU., 9,99 dólares por 1 mes, 24,99 dólares por 3 meses, 39,99 dólares por 6 meses y 59,99 dólares por venta minorista 12 meses.

Además, un nuevo cambio importante ha sido desvelado. A partir de ahora, los títulos gratuitos ya no necesitarán una suscripción a Xbox Live Gold para ser disfrutados en las consolas de Microsoft, de la misma forma que sucede con PlayStation Plus. Esperan tener listo este cambio en los próximos meses.

Estamos convirtiendo este momento en una oportunidad para que Xbox Live esté más en línea con la forma en que vemos al jugador en el centro de su experiencia. Para los juegos gratuitos, ya no necesitarás una membresía Xbox Live Gold para jugar esos juegos en Xbox. Estamos trabajando arduamente para implementar este cambio lo antes posible en los próximos meses.


La noticia

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Lo que ayer era, hoy ya no lo es. Microsoft finalmente ha decidido rectificar en su decisión de aumentar el precio de las tarifas de Xbox Live Gold. Una gran cantidad de países se veían afectados por esta medida, entre ellos España.

Esta misma mañana, la compañía ha emitido un tweet en su cuenta rectificando lo sucedido y anunciando nuevas medidas para el servicio en su blog.

Lo de hoy estuvo bien. Siempre intentamos hacer todo lo posible por vosotros y hoy perdimos la referencia. Os escuchamos y estamos rectificando nuestras actualizaciones de precios de Xbox Live Gold.

Por lo tanto, tal y como se puede comprobar en el comunicado, las tarifas de Xbox Live Gold finalmente no se verán alteradas. El precio mensual continuará siendo 9,99 euros al mes y de 59,99 euros al año, más allá de las variantes trimestrales.

Si ya eres miembro de Xbox Live Gold, se mantiene a tu precio actual para la renovación. Los miembros nuevos y existentes pueden seguir disfrutando de Xbox Live Gold por los mismos precios que pagan hoy. En los EE.UU., 9,99 dólares por 1 mes, 24,99 dólares por 3 meses, 39,99 dólares por 6 meses y 59,99 dólares por venta minorista 12 meses.

Además, un nuevo cambio importante ha sido desvelado. A partir de ahora, los títulos gratuitos ya no necesitarán una suscripción a Xbox Live Gold para ser disfrutados en las consolas de Microsoft, de la misma forma que sucede con PlayStation Plus. Esperan tener listo este cambio en los próximos meses.

Estamos convirtiendo este momento en una oportunidad para que Xbox Live esté más en línea con la forma en que vemos al jugador en el centro de su experiencia. Para los juegos gratuitos, ya no necesitarás una membresía Xbox Live Gold para jugar esos juegos en Xbox. Estamos trabajando arduamente para implementar este cambio lo antes posible en los próximos meses.


La noticia

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Lo que ayer era, hoy ya no lo es. Microsoft finalmente ha decidido rectificar en su decisión de aumentar el precio de las tarifas de Xbox Live Gold. Una gran cantidad de países se veían afectados por esta medida, entre ellos España.

Esta misma mañana, la compañía ha emitido un tweet en su cuenta rectificando lo sucedido y anunciando nuevas medidas para el servicio en su blog.

Lo de hoy estuvo bien. Siempre intentamos hacer todo lo posible por vosotros y hoy perdimos la referencia. Os escuchamos y estamos rectificando nuestras actualizaciones de precios de Xbox Live Gold.

Por lo tanto, tal y como se puede comprobar en el comunicado, las tarifas de Xbox Live Gold finalmente no se verán alteradas. El precio mensual continuará siendo 9,99 euros al mes y de 59,99 euros al año, más allá de las variantes trimestrales.

Si ya eres miembro de Xbox Live Gold, se mantiene a tu precio actual para la renovación. Los miembros nuevos y existentes pueden seguir disfrutando de Xbox Live Gold por los mismos precios que pagan hoy. En los EE.UU., 9,99 dólares por 1 mes, 24,99 dólares por 3 meses, 39,99 dólares por 6 meses y 59,99 dólares por venta minorista 12 meses.

Además, un nuevo cambio importante ha sido desvelado. A partir de ahora, los títulos gratuitos ya no necesitarán una suscripción a Xbox Live Gold para ser disfrutados en las consolas de Microsoft, de la misma forma que sucede con PlayStation Plus. Esperan tener listo este cambio en los próximos meses.

Estamos convirtiendo este momento en una oportunidad para que Xbox Live esté más en línea con la forma en que vemos al jugador en el centro de su experiencia. Para los juegos gratuitos, ya no necesitarás una membresía Xbox Live Gold para jugar esos juegos en Xbox. Estamos trabajando arduamente para implementar este cambio lo antes posible en los próximos meses.


La noticia

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

Lo que ayer era, hoy ya no lo es. Microsoft finalmente ha decidido rectificar en su decisión de aumentar el precio de las tarifas de Xbox Live Gold. Una gran cantidad de países se veían afectados por esta medida, entre ellos España.

Esta misma mañana, la compañía ha emitido un tweet en su cuenta rectificando lo sucedido y anunciando nuevas medidas para el servicio en su blog.

Lo de hoy estuvo bien. Siempre intentamos hacer todo lo posible por vosotros y hoy perdimos la referencia. Os escuchamos y estamos rectificando nuestras actualizaciones de precios de Xbox Live Gold.

Por lo tanto, tal y como se puede comprobar en el comunicado, las tarifas de Xbox Live Gold finalmente no se verán alteradas. El precio mensual continuará siendo 9,99 euros al mes y de 59,99 euros al año, más allá de las variantes trimestrales.

Si ya eres miembro de Xbox Live Gold, se mantiene a tu precio actual para la renovación. Los miembros nuevos y existentes pueden seguir disfrutando de Xbox Live Gold por los mismos precios que pagan hoy. En los EE.UU., 9,99 dólares por 1 mes, 24,99 dólares por 3 meses, 39,99 dólares por 6 meses y 59,99 dólares por venta minorista 12 meses.

Además, un nuevo cambio importante ha sido desvelado. A partir de ahora, los títulos gratuitos ya no necesitarán una suscripción a Xbox Live Gold para ser disfrutados en las consolas de Microsoft, de la misma forma que sucede con PlayStation Plus. Esperan tener listo este cambio en los próximos meses.

Estamos convirtiendo este momento en una oportunidad para que Xbox Live esté más en línea con la forma en que vemos al jugador en el centro de su experiencia. Para los juegos gratuitos, ya no necesitarás una membresía Xbox Live Gold para jugar esos juegos en Xbox. Estamos trabajando arduamente para implementar este cambio lo antes posible en los próximos meses.


La noticia

Microsoft da marcha atrás: no subirá el precio de Xbox Live Gold y no será necesario contar con una suscripción para jugar a los títulos gratuitos

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Aquí estamos, un sábado más, dispuestos a traeros los mejores juegos gratis y las mejores ofertas para aprovechar durante el fin de semana. En este caso, como veréis, Resident Evil está en todos lados, así que si os interesa la franquicia este es un buen momento.

Juegos gratis de este fin de semana

Steam

  • Dungeon of the Endless Crystal Edition se puede jugar gratis este fin de semana en Steam, aunque no te lo quedas para siempre. Un rogue like de ciencia ficción bastante loco.
  • Endless Legend Emperor Edition también se puede jugar gratis en Steam durante el fin de semana, aunque no lo conservas. Estrategia 4x con ambientación fantástica.
  • Endless Space 2 Digital Deluxe Edition, al igual que el resto, está gratis durante el fin de semana pero no te lo quedas. En este caso tienes más estrategia y ciencia ficción.
  • NOISZ gratis durante el fin de semana en Steam. Y si te van los juegos de ritmo y los bullet hell, este lo mezcla todo. No te lo quedas para siempre.
  • Unrailed!, otro juego que puedes disfrutar gratis durante el finde en Steam aunque no te lo quedes para siempre. Construye una vía a través de distintos mundos y vigila que no descarrile el tren. Locura.
  • WWE 2K Battlegrounds está gratis en Steam durante este fin de semana, pero no te lo quedas para siempre. La WWE pero alejada de cualquier realismo, muy de arcade loco.

Todos los juegos mencionados aquí arriba están, además, de oferta, así que si una vez probados te gustan y te los quieres quedar, puedes comprarlos con descuento.

Epic Games Store

  • Galactic Civilizations III se puede descargar gratis desde la Epic Games Store y te lo quedas para siempre. Si te gusta la estrategia 4x y la ambientación espacial, no tienes excusa.

Little NightmaresLittle Nightmares

Juegos gratis con suscripciones

Xbox Live Gold

  • Little Nightmares (valorado en 19,99 euros). Ojo a esta grotesca aventura con plataformas, puzzles y una historia de lo más extraña. Muy buen juego.
  • Dead Rising (valorado en  19,99 euros). Va a ser que los zombis, después de tanto tiempo, todavía no han pasado de moda. Aquí tienes la excelente primera entrega de la saga Dead Rising.
  • Breakdown (valorado en 9,99 euros). Se trata de un juego de la primera Xbox donde tendrás que escapar de un laboratorio usando tus poderes.

PlayStation Plus

  • Dawn of Fear (valorado en 19,99 euros). Surgido del programa PlayStation Talents, en este survival horror tendrás que resolver puzles y administrar bien la munición y los recursos a tu alcance.
  • GreedFall (valorado en 49,99 euros). Sin duda un RPG de lo más interesante, probablemente entre lo mejor que nos dio el género en su momento, y ahora lo puedes jugar sin coste adicional con PS Plus.
  • Maneater (valorado en 39,99 euros). ¿Controlar un tiburón y devorar gente? Pues eso. Ojo, sólo está disponible para los miembros de PS Plus en PS5.
  • Shadow of the Tomb Raider (valorado en 59,99 euros). Aquí tienes la última aventura de Lara Croft hasta la fecha. Y es espectacular, no lo dejes pasar si no lo has probado todavía.

Code VeinCode Vein

Ofertas de videojuegos para PC

Steam

  • Code Vein por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). Si buscas un tipo de juego inspirado en Dark Souls pero con vampiros, aquí tienes una buena opción.
  • Red Dead Redemption 2 por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). La última obra maestra de Rockstar hasta la fecha a un precio bastante guapote. El salvaje oeste al alcance de tu mano.
  • Resident Evil 2 por 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%). El remake que estuvimos esperando durante 20 años.
  • Resident Evil 3 por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). Si juegas al dos, acabarás jugando al tres. Esto es así.
  • Resident Evil 7 por 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%). Juegazo por menos de 10 euros, es que no te lo puedes saltar si no lo has probado y te gustan los juegos de terror.

Si os interesa algún otro Resident Evil, con motivo del 25 aniversario de la saga tienes toda la franquicia rebajada en Steam hasta el 25 de enero. Ahí hay un pack, por ejemplo, con RE2 y RE3 juntos por 29,78 euros en caso de que te interesen ambos.

GOG

  • Broforce por 3,49 euros (antes 13,99 euros, descuento del 75%). Pixelazos y acción descerebrada, ideal para unos ratos de adrenalina máxima.
  • Disco Elysium por 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%). Si buscas un RPG distinto y totalmente único, no dejes pasar este juegazo.
  • Guacamelee! Super Turbo Championship Edition por 2,79 euros (antes 13,99 euros, descuento del 80%). Uno de los mejores metroidvanias a menos de tres euros, es que no hay excusa posible.
  • Guacamelee! 2 por 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%). Una secuela todavía mejor que el original. Vicio asegurado y con posibilidad de jugar en coop.
  • Torchlight II por 9,49 euros (antes 18,99 euros, descuento del 50%). Si has jugado a los Diablo y buscas algo del estilo, aquí tienes una muy buena opción.

Dragon Ball FighterZDragon Ball FighterZ

Ofertas de videojuegos en consolas

PS4/PS5

  • Assassin’s Creed Odyssey por 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%). Si se te pasó este Odyssey ambientado en la antigua Grecia, parece un buen momento para echarle el guante encima.
  • Dragon Ball FighterZ por 11,19 euros (antes 69,99 euros, descuento del 84%). Poca presentación necesita: ostias como panes con Goku y compañía en un juego que no para de recibir nuevos personajes.
  • Resident Evil 2 Deluxe Edition por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). Uno de los mejores remakes para una de las mejores entregas de la saga.
  • Rise of the Tomb Raider: 20º aniversario por 5,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%). Y si te quedas con ganas después de jugar el remake del dos, este otro remake también es maravilloso.
  • The Division 2 por 10,19 euros (antes 29,99 euros, descuento del 66%). El juegazo de Ubi a este precio es como para no dejarlo pasar. Da para horas y horas de juego y cuenta con un buen puñado de contenidos adicionales.

Xbox One/Xbox Series

  • Inside y Limbo pack por 10,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 65%). Tremendo combo con dos de los mejores juegos de plataformas y puzzles que hemos probado.
  • Resident Evil 2 por 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%). Tal y como sucede en el resto de plataformas, RE2 está de oferta y es juegazo.
  • Resident Evil 3 por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). No hay dos sin tres, así que aquí tienes otro buen remake más.
  • Resident Evil 7 por 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%). Y dejando de lado los remakes, la séptima entrega numerada es una auténtica obra maestra. No te lo pierdas si te gusta el género del terror.
  • Stellaris: Console Edition – Deluxe Edition por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). Estrategia en el espacio, no sé si es necesario decir nada más. Esta versión incluye el paquete de especies Plantoids, el paquete de historia Leviathans y la expansión Utopia. Por si el pozo fuera pequeño.

Nintendo Switch

  • Forgotton Anne por 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%). Interesantísima aventura tipo Another World que ahora puedes jugar en Switch por menos de diez euros.
  • Mana Spark por 0,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 90%). Si buscas un juego de rol y acción de corte pixelado, y además por 1 euro, no dejes de probar este Mana Spark.
  • OlliOlli: Switch Stance por 2,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 80%). Maravilloso pack que incluye las dos fantásticas entregas de OlliOlli. Si te gusta el skate, ni se te ocurra pasar de largo. Son tres euros de nada y aquí hay muchas horas de buena diversión.
  • Panzer Dragoon: Remake por 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%). Pues eso, que si quieres volar a lomos de un dragón y destrozar todo lo que haya que destrozar, esto es lo que buscas.
  • Phantom Doctrine por 1,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 90%). Espionaje estratégico por turnos ambientado en la Guerra Fría y por dos míseros euros, ¿necesitas más para meterte de lleno en su propuesta?

Novedades y reservas

  • Super Mario 3D World + Bowser’s Fury se puede reservar por 48,99 euros, y sale el próximo 12 de febrero. Otro juego imprescindible para el catálogo de la Switch, hayas jugado al original de Wii U o no. Y con novedades con esa expansión Bowser’s Fury.

Super Mario 3D World + Bowser's Fury

Super Mario 3D World + Bowser’s Fury

  • Hitman III acaba de salir del horno y está en Amazon por 59,99 euros. Buenísima entrega.
  • Bravely Default II también lo tienes en reserva por 54,90 euros. Probablemente, teniendo en cuenta que la primera entrega fue muy buena, podemos esperar otro buen RPG para Switch. Llega el 26 de febrero.
  • Little Nightmares 2 está en reserva por 29,99 euros y sale a la venta el 11 de febrero. La primera entrega es fantástica, así que esperamos grandes cosas de su secuela.
  • Por último os dejamos la reserva de Persona 5 Strikers por 54,90 euros, el retorno de la saga esta vez en forma de musou. Llega el 23 de febrero.

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los sábados se te queda corta,  puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


La noticia

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Alex CD

.

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

Aquí estamos, un sábado más, dispuestos a traeros los mejores juegos gratis y las mejores ofertas para aprovechar durante el fin de semana. En este caso, como veréis, Resident Evil está en todos lados, así que si os interesa la franquicia este es un buen momento.

Juegos gratis de este fin de semana

Steam

  • Dungeon of the Endless Crystal Edition se puede jugar gratis este fin de semana en Steam, aunque no te lo quedas para siempre. Un rogue like de ciencia ficción bastante loco.
  • Endless Legend Emperor Edition también se puede jugar gratis en Steam durante el fin de semana, aunque no lo conservas. Estrategia 4x con ambientación fantástica.
  • Endless Space 2 Digital Deluxe Edition, al igual que el resto, está gratis durante el fin de semana pero no te lo quedas. En este caso tienes más estrategia y ciencia ficción.
  • NOISZ gratis durante el fin de semana en Steam. Y si te van los juegos de ritmo y los bullet hell, este lo mezcla todo. No te lo quedas para siempre.
  • Unrailed!, otro juego que puedes disfrutar gratis durante el finde en Steam aunque no te lo quedes para siempre. Construye una vía a través de distintos mundos y vigila que no descarrile el tren. Locura.
  • WWE 2K Battlegrounds está gratis en Steam durante este fin de semana, pero no te lo quedas para siempre. La WWE pero alejada de cualquier realismo, muy de arcade loco.

Todos los juegos mencionados aquí arriba están, además, de oferta, así que si una vez probados te gustan y te los quieres quedar, puedes comprarlos con descuento.

Epic Games Store

  • Galactic Civilizations III se puede descargar gratis desde la Epic Games Store y te lo quedas para siempre. Si te gusta la estrategia 4x y la ambientación espacial, no tienes excusa.

Little NightmaresLittle Nightmares

Juegos gratis con suscripciones

Xbox Live Gold

  • Little Nightmares (valorado en 19,99 euros). Ojo a esta grotesca aventura con plataformas, puzzles y una historia de lo más extraña. Muy buen juego.
  • Dead Rising (valorado en  19,99 euros). Va a ser que los zombis, después de tanto tiempo, todavía no han pasado de moda. Aquí tienes la excelente primera entrega de la saga Dead Rising.
  • Breakdown (valorado en 9,99 euros). Se trata de un juego de la primera Xbox donde tendrás que escapar de un laboratorio usando tus poderes.

PlayStation Plus

  • Dawn of Fear (valorado en 19,99 euros). Surgido del programa PlayStation Talents, en este survival horror tendrás que resolver puzles y administrar bien la munición y los recursos a tu alcance.
  • GreedFall (valorado en 49,99 euros). Sin duda un RPG de lo más interesante, probablemente entre lo mejor que nos dio el género en su momento, y ahora lo puedes jugar sin coste adicional con PS Plus.
  • Maneater (valorado en 39,99 euros). ¿Controlar un tiburón y devorar gente? Pues eso. Ojo, sólo está disponible para los miembros de PS Plus en PS5.
  • Shadow of the Tomb Raider (valorado en 59,99 euros). Aquí tienes la última aventura de Lara Croft hasta la fecha. Y es espectacular, no lo dejes pasar si no lo has probado todavía.

Code VeinCode Vein

Ofertas de videojuegos para PC

Steam

  • Code Vein por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). Si buscas un tipo de juego inspirado en Dark Souls pero con vampiros, aquí tienes una buena opción.
  • Red Dead Redemption 2 por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). La última obra maestra de Rockstar hasta la fecha a un precio bastante guapote. El salvaje oeste al alcance de tu mano.
  • Resident Evil 2 por 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%). El remake que estuvimos esperando durante 20 años.
  • Resident Evil 3 por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). Si juegas al dos, acabarás jugando al tres. Esto es así.
  • Resident Evil 7 por 9,89 euros (antes 29,99 euros, descuento del 67%). Juegazo por menos de 10 euros, es que no te lo puedes saltar si no lo has probado y te gustan los juegos de terror.

Si os interesa algún otro Resident Evil, con motivo del 25 aniversario de la saga tienes toda la franquicia rebajada en Steam hasta el 25 de enero. Ahí hay un pack, por ejemplo, con RE2 y RE3 juntos por 29,78 euros en caso de que te interesen ambos.

GOG

  • Broforce por 3,49 euros (antes 13,99 euros, descuento del 75%). Pixelazos y acción descerebrada, ideal para unos ratos de adrenalina máxima.
  • Disco Elysium por 25,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 35%). Si buscas un RPG distinto y totalmente único, no dejes pasar este juegazo.
  • Guacamelee! Super Turbo Championship Edition por 2,79 euros (antes 13,99 euros, descuento del 80%). Uno de los mejores metroidvanias a menos de tres euros, es que no hay excusa posible.
  • Guacamelee! 2 por 3,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 80%). Una secuela todavía mejor que el original. Vicio asegurado y con posibilidad de jugar en coop.
  • Torchlight II por 9,49 euros (antes 18,99 euros, descuento del 50%). Si has jugado a los Diablo y buscas algo del estilo, aquí tienes una muy buena opción.

Dragon Ball FighterZDragon Ball FighterZ

Ofertas de videojuegos en consolas

PS4/PS5

  • Assassin’s Creed Odyssey por 19,99 euros (antes 69,99 euros, descuento del 71%). Si se te pasó este Odyssey ambientado en la antigua Grecia, parece un buen momento para echarle el guante encima.
  • Dragon Ball FighterZ por 11,19 euros (antes 69,99 euros, descuento del 84%). Poca presentación necesita: ostias como panes con Goku y compañía en un juego que no para de recibir nuevos personajes.
  • Resident Evil 2 Deluxe Edition por 19,99 euros (antes 49,99 euros, descuento del 60%). Uno de los mejores remakes para una de las mejores entregas de la saga.
  • Rise of the Tomb Raider: 20º aniversario por 5,99 euros (antes 29,99 euros, descuento del 80%). Y si te quedas con ganas después de jugar el remake del dos, este otro remake también es maravilloso.
  • The Division 2 por 10,19 euros (antes 29,99 euros, descuento del 66%). El juegazo de Ubi a este precio es como para no dejarlo pasar. Da para horas y horas de juego y cuenta con un buen puñado de contenidos adicionales.

Xbox One/Xbox Series

  • Inside y Limbo pack por 10,49 euros (antes 29,99 euros, descuento del 65%). Tremendo combo con dos de los mejores juegos de plataformas y puzzles que hemos probado.
  • Resident Evil 2 por 15,99 euros (antes 39,99 euros, descuento del 60%). Tal y como sucede en el resto de plataformas, RE2 está de oferta y es juegazo.
  • Resident Evil 3 por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). No hay dos sin tres, así que aquí tienes otro buen remake más.
  • Resident Evil 7 por 9,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 50%). Y dejando de lado los remakes, la séptima entrega numerada es una auténtica obra maestra. No te lo pierdas si te gusta el género del terror.
  • Stellaris: Console Edition – Deluxe Edition por 19,79 euros (antes 59,99 euros, descuento del 67%). Estrategia en el espacio, no sé si es necesario decir nada más. Esta versión incluye el paquete de especies Plantoids, el paquete de historia Leviathans y la expansión Utopia. Por si el pozo fuera pequeño.

Nintendo Switch

  • Forgotton Anne por 7,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 60%). Interesantísima aventura tipo Another World que ahora puedes jugar en Switch por menos de diez euros.
  • Mana Spark por 0,99 euros (antes 9,99 euros, descuento del 90%). Si buscas un juego de rol y acción de corte pixelado, y además por 1 euro, no dejes de probar este Mana Spark.
  • OlliOlli: Switch Stance por 2,99 euros (antes 14,99 euros, descuento del 80%). Maravilloso pack que incluye las dos fantásticas entregas de OlliOlli. Si te gusta el skate, ni se te ocurra pasar de largo. Son tres euros de nada y aquí hay muchas horas de buena diversión.
  • Panzer Dragoon: Remake por 6,24 euros (antes 24,99 euros, descuento del 75%). Pues eso, que si quieres volar a lomos de un dragón y destrozar todo lo que haya que destrozar, esto es lo que buscas.
  • Phantom Doctrine por 1,99 euros (antes 19,99 euros, descuento del 90%). Espionaje estratégico por turnos ambientado en la Guerra Fría y por dos míseros euros, ¿necesitas más para meterte de lleno en su propuesta?

Novedades y reservas

  • Super Mario 3D World + Bowser’s Fury se puede reservar por 48,99 euros, y sale el próximo 12 de febrero. Otro juego imprescindible para el catálogo de la Switch, hayas jugado al original de Wii U o no. Y con novedades con esa expansión Bowser’s Fury.

Super Mario 3D World + Bowser's Fury

Super Mario 3D World + Bowser’s Fury

  • Hitman III acaba de salir del horno y está en Amazon por 59,99 euros. Buenísima entrega.
  • Bravely Default II también lo tienes en reserva por 54,90 euros. Probablemente, teniendo en cuenta que la primera entrega fue muy buena, podemos esperar otro buen RPG para Switch. Llega el 26 de febrero.
  • Little Nightmares 2 está en reserva por 29,99 euros y sale a la venta el 11 de febrero. La primera entrega es fantástica, así que esperamos grandes cosas de su secuela.
  • Por último os dejamos la reserva de Persona 5 Strikers por 54,90 euros, el retorno de la saga esta vez en forma de musou. Llega el 23 de febrero.

¿Más ofertas?

Si tras todo esto nuestra sección de los sábados se te queda corta,  puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas en los Cazando Gangas de Xataka, Xataka Móvil, Xataka Android, Espinof y Applesfera, nuestros otros compañeros de Compradicción y también en esta revista de Flipboard.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar de ello, ninguno de los productos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores.


La noticia

Juegos gratis para el fin de semana junto a Red Dead Redemption 2, Resident Evil 7 y otras 30 ofertas y rebajas que debes aprovechar

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Alex CD

.

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Sobre el papel, Activision Blizzard es una única compañía cuyo enorme y muy valioso catálogo de juegos aborda desde Call of Duty a Hearthstone. Dos indiscutibles referentes en sus respectivos géneros. En la práctica, Blizzard acaba de absorber Vicarious Visions, la cual ya formaba parte de Activision, acogiendo a sus 200 trabajadores bajo su propio sello.

Un fichaje excepcional, ya que si la trayectoria de Vicarious Visions con Activision habla por sí sola, sus dos últimos proyectos (el remake de la trilogía clásica de Crash Bandicoot y el sobresaliente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2) son todo un ejemplo de cómo dar nueva vida y gloria a clásicos atemporales.

Eso sí, se trata de una operación curiosa: Vicarious Visions fue adquirida por Activision en 2005, dedicándose durante prácticamente una década a sagas como Guitar Hero y Skylanders a la vez que servían de apoyo, en paralelo, a proyectos como Destiny 2.

La confirmación de esta absorción proviene de declaraciones de la propia Activision Blizzard a GamesIndustry.biz (corroborado no mucho después por Bloomberg). Por su parte, Jen Oneal pasa de ser la máxima responsable de Vicarious Visions a vicepresidenta ejecutiva de Blizzard.

Jenoneal1

Un movimiento singular que, por otro lado, ocurre en un momento tan interesante como delicado para los creadores de World of Warcraft, Overwatch o Diablo asentados en california.

Blizzard recibe un refuerzo excepcional en un momento clave

La pregunta se hace sola: ¿hay una diferencia entre trabajar para la titánica Activision Blizzard e integrarse en la estructura de Blizzard Entertainment? De partida, y según declaraciones de la compañía, los aproximadamente 200 trabajadores de Vicarious Visions ahora se dedicarán en exclusiva a las sagas y licencias existentes de Blizzard.

Si bien no se ha ofrecido información sobre nuevos proyectos o juegos no anunciados junto con la absorción de la compañía, Jason Schreier, de Bloomberg, hizo un matiz interesante: Vicarious Visions lleva aproximadamente un año colaborando con Blizzard para dar forma a un remake no anunciado de Diablo II.

Dia2

Llegados a este punto nos toca recordar que hasta que Blizzard no haga un anuncio oficial podría tratarse de un mero rumor o uno de tantos juegos cancelados por los californianos. Y no han sido precisamente pocos. Sin embargo, en VidaExtra ya hablamos de una probable puesta a punto integral de la secuela de Diablo (junto con la de Warcraft III) allá por 2017.

En este aspecto, Warcraft III Reforged, la versión reforjada de su clásico de estrategia en tiempo real, supuso una enorme decepción para los fans y su lanzamiento un duro golpe para Blizzard. Tan brutal, como para que el remake del clásico de culto acabase siendo castigado con la peor nota de Metacritic. Y aunque esa debacle es otra historia, da mucho sentido a la entrada de Vicarious Visions.

Lo que sí es seguro es que Vicarious Visions y Blizzard han estado trabajando en un proyecto conjunto y, a juzgar por las declaraciones a GamesIndustry.biz, los de California estaban interesados en contar con los responsables del fenómeno Skylander para sus planes de futuro.

Después de colaborar con Vicarious Visions durante algún tiempo y desarrollar una excelente relación, Blizzard se dio cuenta de que [Vicarious Visions] tenía la oportunidad de ofrecer un gran apoyo a largo plazo.

¿Por qué absorber a Vicarious Visions cuando forma parte de su compañía matriz? Bueno, a diferencia de Activision, en Blizzard se desarrollan todos sus proyectos de manera interna. Lo cual nos lleva a otro matiz: desde 2018 sabemos que nunca en la historia de la compañía californiana se han producido tantos juegos en paralelo.

Es más, Blizzard planea llevar todas sus sagas a móviles. Incluyendo su propia versión de Pokémon GO basada en WOW. Con lo que los el refuerzo desde Nueva York llega en un momento realmente clave para la compañía.

¿Qué podemos esperar de los ases del remake de Activision en Blizzard?

Blizzard111

Como comentamos, no se han hecho anuncios sobre el proyecto que Vicarious Visions y Blizzard están dando forma. Pero sí se ha matizado que el equipo recién fichado por los de california estará completamente dedicado a los juegos e iniciativas ya existentes de Blizzard. Y lo cierto es que, pese a que hay muchos anuncios pendientes, también tienen muchos frentes abiertos.

De partida, el prometido Overwatch 2 que llegará a todos los sistemas, incluyendo Nintendo Switch, ofreciendo nuevos modos de juego.

Por otro lado, el muy esperado Diablo IV, el cual tampoco tiene fecha de lanzamiento a estas alturas de la partida. Por no hablar del no tan celebrado Diablo Immortal coproducido con NetEase.

Y, siendo sinceros, viendo la mala acogida de Warcraft III Reforged, anunciar un remake de Diablo II en el que han colaborado los responsables de insuflar nueva vida a Crash Bandicoot y Tony Hawk es un golpe sobre la mesa.

Lógicamente, hay muchos otros proyectos en constante expansión. Desde el recién estrenado World of Warcraft: Shadowlands a Hearthstone. Títulos en los que siempre hacen falta manos. Sobre todo, con vísperas a la inminente Blizzcon.

No sabemos qué proyectos por anunciar tendrá Blizzard en el horno, pero que la entrada de Vicarious Visions se haga oficial ahora tampoco es fruto de la casualidad: los días 19 y 20 de febrero tendrá lugar la BlizzConline, la alternativa online de la BlizzCon de este año.

Blizzcon1

Y, a la vez, el escaparate definitivo para anuncios, sorpresas y, ¿quién sabe? quizás algún remake excepcional por unos verdaderos expertos en la materia.


La noticia

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Frankie MB

.

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Sobre el papel, Activision Blizzard es una única compañía cuyo enorme y muy valioso catálogo de juegos aborda desde Call of Duty a Hearthstone. Dos indiscutibles referentes en sus respectivos géneros. En la práctica, Blizzard acaba de absorber Vicarious Visions, la cual ya formaba parte de Activision, acogiendo a sus 200 trabajadores bajo su propio sello.

Un fichaje excepcional, ya que si la trayectoria de Vicarious Visions con Activision habla por sí sola, sus dos últimos proyectos (el remake de la trilogía clásica de Crash Bandicoot y el sobresaliente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2) son todo un ejemplo de cómo dar nueva vida y gloria a clásicos atemporales.

Eso sí, se trata de una operación curiosa: Vicarious Visions fue adquirida por Activision en 2005, dedicándose durante prácticamente una década a sagas como Guitar Hero y Skylanders a la vez que servían de apoyo, en paralelo, a proyectos como Destiny 2.

La confirmación de esta absorción proviene de declaraciones de la propia Activision Blizzard a GamesIndustry.biz (corroborado no mucho después por Bloomberg). Por su parte, Jen Oneal pasa de ser la máxima responsable de Vicarious Visions a vicepresidenta ejecutiva de Blizzard.

Jenoneal1

Un movimiento singular que, por otro lado, ocurre en un momento tan interesante como delicado para los creadores de World of Warcraft, Overwatch o Diablo asentados en california.

Blizzard recibe un refuerzo excepcional en un momento clave

La pregunta se hace sola: ¿hay una diferencia entre trabajar para la titánica Activision Blizzard e integrarse en la estructura de Blizzard Entertainment? De partida, y según declaraciones de la compañía, los aproximadamente 200 trabajadores de Vicarious Visions ahora se dedicarán en exclusiva a las sagas y licencias existentes de Blizzard.

Si bien no se ha ofrecido información sobre nuevos proyectos o juegos no anunciados junto con la absorción de la compañía, Jason Schreier, de Bloomberg, hizo un matiz interesante: Vicarious Visions lleva aproximadamente un año colaborando con Blizzard para dar forma a un remake no anunciado de Diablo II.

Dia2

Llegados a este punto nos toca recordar que hasta que Blizzard no haga un anuncio oficial podría tratarse de un mero rumor o uno de tantos juegos cancelados por los californianos. Y no han sido precisamente pocos. Sin embargo, en VidaExtra ya hablamos de una probable puesta a punto integral de la secuela de Diablo (junto con la de Warcraft III) allá por 2017.

En este aspecto, Warcraft III Reforged, la versión reforjada de su clásico de estrategia en tiempo real, supuso una enorme decepción para los fans y su lanzamiento un duro golpe para Blizzard. Tan brutal, como para que el remake del clásico de culto acabase siendo castigado con la peor nota de Metacritic. Y aunque esa debacle es otra historia, da mucho sentido a la entrada de Vicarious Visions.

Lo que sí es seguro es que Vicarious Visions y Blizzard han estado trabajando en un proyecto conjunto y, a juzgar por las declaraciones a GamesIndustry.biz, los de California estaban interesados en contar con los responsables del fenómeno Skylander para sus planes de futuro.

Después de colaborar con Vicarious Visions durante algún tiempo y desarrollar una excelente relación, Blizzard se dio cuenta de que [Vicarious Visions] tenía la oportunidad de ofrecer un gran apoyo a largo plazo.

¿Por qué absorber a Vicarious Visions cuando forma parte de su compañía matriz? Bueno, a diferencia de Activision, en Blizzard se desarrollan todos sus proyectos de manera interna. Lo cual nos lleva a otro matiz: desde 2018 sabemos que nunca en la historia de la compañía californiana se han producido tantos juegos en paralelo.

Es más, Blizzard planea llevar todas sus sagas a móviles. Incluyendo su propia versión de Pokémon GO basada en WOW. Con lo que los el refuerzo desde Nueva York llega en un momento realmente clave para la compañía.

¿Qué podemos esperar de los ases del remake de Activision en Blizzard?

Blizzard111

Como comentamos, no se han hecho anuncios sobre el proyecto que Vicarious Visions y Blizzard están dando forma. Pero sí se ha matizado que el equipo recién fichado por los de california estará completamente dedicado a los juegos e iniciativas ya existentes de Blizzard. Y lo cierto es que, pese a que hay muchos anuncios pendientes, también tienen muchos frentes abiertos.

De partida, el prometido Overwatch 2 que llegará a todos los sistemas, incluyendo Nintendo Switch, ofreciendo nuevos modos de juego.

Por otro lado, el muy esperado Diablo IV, el cual tampoco tiene fecha de lanzamiento a estas alturas de la partida. Por no hablar del no tan celebrado Diablo Immortal coproducido con NetEase.

Y, siendo sinceros, viendo la mala acogida de Warcraft III Reforged, anunciar un remake de Diablo II en el que han colaborado los responsables de insuflar nueva vida a Crash Bandicoot y Tony Hawk es un golpe sobre la mesa.

Lógicamente, hay muchos otros proyectos en constante expansión. Desde el recién estrenado World of Warcraft: Shadowlands a Hearthstone. Títulos en los que siempre hacen falta manos. Sobre todo, con vísperas a la inminente Blizzcon.

No sabemos qué proyectos por anunciar tendrá Blizzard en el horno, pero que la entrada de Vicarious Visions se haga oficial ahora tampoco es fruto de la casualidad: los días 19 y 20 de febrero tendrá lugar la BlizzConline, la alternativa online de la BlizzCon de este año.

Blizzcon1

Y, a la vez, el escaparate definitivo para anuncios, sorpresas y, ¿quién sabe? quizás algún remake excepcional por unos verdaderos expertos en la materia.


La noticia

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Frankie MB

.

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Sobre el papel, Activision Blizzard es una única compañía cuyo enorme y muy valioso catálogo de juegos aborda desde Call of Duty a Hearthstone. Dos indiscutibles referentes en sus respectivos géneros. En la práctica, Blizzard acaba de absorber Vicarious Visions, la cual ya formaba parte de Activision, acogiendo a sus 200 trabajadores bajo su propio sello.

Un fichaje excepcional, ya que si la trayectoria de Vicarious Visions con Activision habla por sí sola, sus dos últimos proyectos (el remake de la trilogía clásica de Crash Bandicoot y el sobresaliente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2) son todo un ejemplo de cómo dar nueva vida y gloria a clásicos atemporales.

Eso sí, se trata de una operación curiosa: Vicarious Visions fue adquirida por Activision en 2005, dedicándose durante prácticamente una década a sagas como Guitar Hero y Skylanders a la vez que servían de apoyo, en paralelo, a proyectos como Destiny 2.

La confirmación de esta absorción proviene de declaraciones de la propia Activision Blizzard a GamesIndustry.biz (corroborado no mucho después por Bloomberg). Por su parte, Jen Oneal pasa de ser la máxima responsable de Vicarious Visions a vicepresidenta ejecutiva de Blizzard.

Jenoneal1

Un movimiento singular que, por otro lado, ocurre en un momento tan interesante como delicado para los creadores de World of Warcraft, Overwatch o Diablo asentados en california.

Blizzard recibe un refuerzo excepcional en un momento clave

La pregunta se hace sola: ¿hay una diferencia entre trabajar para la titánica Activision Blizzard e integrarse en la estructura de Blizzard Entertainment? De partida, y según declaraciones de la compañía, los aproximadamente 200 trabajadores de Vicarious Visions ahora se dedicarán en exclusiva a las sagas y licencias existentes de Blizzard.

Si bien no se ha ofrecido información sobre nuevos proyectos o juegos no anunciados junto con la absorción de la compañía, Jason Schreier, de Bloomberg, hizo un matiz interesante: Vicarious Visions lleva aproximadamente un año colaborando con Blizzard para dar forma a un remake no anunciado de Diablo II.

Dia2

Llegados a este punto nos toca recordar que hasta que Blizzard no haga un anuncio oficial podría tratarse de un mero rumor o uno de tantos juegos cancelados por los californianos. Y no han sido precisamente pocos. Sin embargo, en VidaExtra ya hablamos de una probable puesta a punto integral de la secuela de Diablo (junto con la de Warcraft III) allá por 2017.

En este aspecto, Warcraft III Reforged, la versión reforjada de su clásico de estrategia en tiempo real, supuso una enorme decepción para los fans y su lanzamiento un duro golpe para Blizzard. Tan brutal, como para que el remake del clásico de culto acabase siendo castigado con la peor nota de Metacritic. Y aunque esa debacle es otra historia, da mucho sentido a la entrada de Vicarious Visions.

Lo que sí es seguro es que Vicarious Visions y Blizzard han estado trabajando en un proyecto conjunto y, a juzgar por las declaraciones a GamesIndustry.biz, los de California estaban interesados en contar con los responsables del fenómeno Skylander para sus planes de futuro.

Después de colaborar con Vicarious Visions durante algún tiempo y desarrollar una excelente relación, Blizzard se dio cuenta de que [Vicarious Visions] tenía la oportunidad de ofrecer un gran apoyo a largo plazo.

¿Por qué absorber a Vicarious Visions cuando forma parte de su compañía matriz? Bueno, a diferencia de Activision, en Blizzard se desarrollan todos sus proyectos de manera interna. Lo cual nos lleva a otro matiz: desde 2018 sabemos que nunca en la historia de la compañía californiana se han producido tantos juegos en paralelo.

Es más, Blizzard planea llevar todas sus sagas a móviles. Incluyendo su propia versión de Pokémon GO basada en WOW. Con lo que los el refuerzo desde Nueva York llega en un momento realmente clave para la compañía.

¿Qué podemos esperar de los ases del remake de Activision en Blizzard?

Blizzard111

Como comentamos, no se han hecho anuncios sobre el proyecto que Vicarious Visions y Blizzard están dando forma. Pero sí se ha matizado que el equipo recién fichado por los de california estará completamente dedicado a los juegos e iniciativas ya existentes de Blizzard. Y lo cierto es que, pese a que hay muchos anuncios pendientes, también tienen muchos frentes abiertos.

De partida, el prometido Overwatch 2 que llegará a todos los sistemas, incluyendo Nintendo Switch, ofreciendo nuevos modos de juego.

Por otro lado, el muy esperado Diablo IV, el cual tampoco tiene fecha de lanzamiento a estas alturas de la partida. Por no hablar del no tan celebrado Diablo Immortal coproducido con NetEase.

Y, siendo sinceros, viendo la mala acogida de Warcraft III Reforged, anunciar un remake de Diablo II en el que han colaborado los responsables de insuflar nueva vida a Crash Bandicoot y Tony Hawk es un golpe sobre la mesa.

Lógicamente, hay muchos otros proyectos en constante expansión. Desde el recién estrenado World of Warcraft: Shadowlands a Hearthstone. Títulos en los que siempre hacen falta manos. Sobre todo, con vísperas a la inminente Blizzcon.

No sabemos qué proyectos por anunciar tendrá Blizzard en el horno, pero que la entrada de Vicarious Visions se haga oficial ahora tampoco es fruto de la casualidad: los días 19 y 20 de febrero tendrá lugar la BlizzConline, la alternativa online de la BlizzCon de este año.

Blizzcon1

Y, a la vez, el escaparate definitivo para anuncios, sorpresas y, ¿quién sabe? quizás algún remake excepcional por unos verdaderos expertos en la materia.


La noticia

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Frankie MB

.

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Sobre el papel, Activision Blizzard es una única compañía cuyo enorme y muy valioso catálogo de juegos aborda desde Call of Duty a Hearthstone. Dos indiscutibles referentes en sus respectivos géneros. En la práctica, Blizzard acaba de absorber Vicarious Visions, la cual ya formaba parte de Activision, acogiendo a sus 200 trabajadores bajo su propio sello.

Un fichaje excepcional, ya que si la trayectoria de Vicarious Visions con Activision habla por sí sola, sus dos últimos proyectos (el remake de la trilogía clásica de Crash Bandicoot y el sobresaliente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2) son todo un ejemplo de cómo dar nueva vida y gloria a clásicos atemporales.

Eso sí, se trata de una operación curiosa: Vicarious Visions fue adquirida por Activision en 2005, dedicándose durante prácticamente una década a sagas como Guitar Hero y Skylanders a la vez que servían de apoyo, en paralelo, a proyectos como Destiny 2.

La confirmación de esta absorción proviene de declaraciones de la propia Activision Blizzard a GamesIndustry.biz (corroborado no mucho después por Bloomberg). Por su parte, Jen Oneal pasa de ser la máxima responsable de Vicarious Visions a vicepresidenta ejecutiva de Blizzard.

Jenoneal1

Un movimiento singular que, por otro lado, ocurre en un momento tan interesante como delicado para los creadores de World of Warcraft, Overwatch o Diablo asentados en california.

Blizzard recibe un refuerzo excepcional en un momento clave

La pregunta se hace sola: ¿hay una diferencia entre trabajar para la titánica Activision Blizzard e integrarse en la estructura de Blizzard Entertainment? De partida, y según declaraciones de la compañía, los aproximadamente 200 trabajadores de Vicarious Visions ahora se dedicarán en exclusiva a las sagas y licencias existentes de Blizzard.

Si bien no se ha ofrecido información sobre nuevos proyectos o juegos no anunciados junto con la absorción de la compañía, Jason Schreier, de Bloomberg, hizo un matiz interesante: Vicarious Visions lleva aproximadamente un año colaborando con Blizzard para dar forma a un remake no anunciado de Diablo II.

Dia2

Llegados a este punto nos toca recordar que hasta que Blizzard no haga un anuncio oficial podría tratarse de un mero rumor o uno de tantos juegos cancelados por los californianos. Y no han sido precisamente pocos. Sin embargo, en VidaExtra ya hablamos de una probable puesta a punto integral de la secuela de Diablo (junto con la de Warcraft III) allá por 2017.

En este aspecto, Warcraft III Reforged, la versión reforjada de su clásico de estrategia en tiempo real, supuso una enorme decepción para los fans y su lanzamiento un duro golpe para Blizzard. Tan brutal, como para que el remake del clásico de culto acabase siendo castigado con la peor nota de Metacritic. Y aunque esa debacle es otra historia, da mucho sentido a la entrada de Vicarious Visions.

Lo que sí es seguro es que Vicarious Visions y Blizzard han estado trabajando en un proyecto conjunto y, a juzgar por las declaraciones a GamesIndustry.biz, los de California estaban interesados en contar con los responsables del fenómeno Skylander para sus planes de futuro.

Después de colaborar con Vicarious Visions durante algún tiempo y desarrollar una excelente relación, Blizzard se dio cuenta de que [Vicarious Visions] tenía la oportunidad de ofrecer un gran apoyo a largo plazo.

¿Por qué absorber a Vicarious Visions cuando forma parte de su compañía matriz? Bueno, a diferencia de Activision, en Blizzard se desarrollan todos sus proyectos de manera interna. Lo cual nos lleva a otro matiz: desde 2018 sabemos que nunca en la historia de la compañía californiana se han producido tantos juegos en paralelo.

Es más, Blizzard planea llevar todas sus sagas a móviles. Incluyendo su propia versión de Pokémon GO basada en WOW. Con lo que los el refuerzo desde Nueva York llega en un momento realmente clave para la compañía.

¿Qué podemos esperar de los ases del remake de Activision en Blizzard?

Blizzard111

Como comentamos, no se han hecho anuncios sobre el proyecto que Vicarious Visions y Blizzard están dando forma. Pero sí se ha matizado que el equipo recién fichado por los de california estará completamente dedicado a los juegos e iniciativas ya existentes de Blizzard. Y lo cierto es que, pese a que hay muchos anuncios pendientes, también tienen muchos frentes abiertos.

De partida, el prometido Overwatch 2 que llegará a todos los sistemas, incluyendo Nintendo Switch, ofreciendo nuevos modos de juego.

Por otro lado, el muy esperado Diablo IV, el cual tampoco tiene fecha de lanzamiento a estas alturas de la partida. Por no hablar del no tan celebrado Diablo Immortal coproducido con NetEase.

Y, siendo sinceros, viendo la mala acogida de Warcraft III Reforged, anunciar un remake de Diablo II en el que han colaborado los responsables de insuflar nueva vida a Crash Bandicoot y Tony Hawk es un golpe sobre la mesa.

Lógicamente, hay muchos otros proyectos en constante expansión. Desde el recién estrenado World of Warcraft: Shadowlands a Hearthstone. Títulos en los que siempre hacen falta manos. Sobre todo, con vísperas a la inminente Blizzcon.

No sabemos qué proyectos por anunciar tendrá Blizzard en el horno, pero que la entrada de Vicarious Visions se haga oficial ahora tampoco es fruto de la casualidad: los días 19 y 20 de febrero tendrá lugar la BlizzConline, la alternativa online de la BlizzCon de este año.

Blizzcon1

Y, a la vez, el escaparate definitivo para anuncios, sorpresas y, ¿quién sabe? quizás algún remake excepcional por unos verdaderos expertos en la materia.


La noticia

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Frankie MB

.

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

Sobre el papel, Activision Blizzard es una única compañía cuyo enorme y muy valioso catálogo de juegos aborda desde Call of Duty a Hearthstone. Dos indiscutibles referentes en sus respectivos géneros. En la práctica, Blizzard acaba de absorber Vicarious Visions, la cual ya formaba parte de Activision, acogiendo a sus 200 trabajadores bajo su propio sello.

Un fichaje excepcional, ya que si la trayectoria de Vicarious Visions con Activision habla por sí sola, sus dos últimos proyectos (el remake de la trilogía clásica de Crash Bandicoot y el sobresaliente Tony Hawk’s Pro Skater 1+2) son todo un ejemplo de cómo dar nueva vida y gloria a clásicos atemporales.

Eso sí, se trata de una operación curiosa: Vicarious Visions fue adquirida por Activision en 2005, dedicándose durante prácticamente una década a sagas como Guitar Hero y Skylanders a la vez que servían de apoyo, en paralelo, a proyectos como Destiny 2.

La confirmación de esta absorción proviene de declaraciones de la propia Activision Blizzard a GamesIndustry.biz (corroborado no mucho después por Bloomberg). Por su parte, Jen Oneal pasa de ser la máxima responsable de Vicarious Visions a vicepresidenta ejecutiva de Blizzard.

Jenoneal1

Un movimiento singular que, por otro lado, ocurre en un momento tan interesante como delicado para los creadores de World of Warcraft, Overwatch o Diablo asentados en california.

Blizzard recibe un refuerzo excepcional en un momento clave

La pregunta se hace sola: ¿hay una diferencia entre trabajar para la titánica Activision Blizzard e integrarse en la estructura de Blizzard Entertainment? De partida, y según declaraciones de la compañía, los aproximadamente 200 trabajadores de Vicarious Visions ahora se dedicarán en exclusiva a las sagas y licencias existentes de Blizzard.

Si bien no se ha ofrecido información sobre nuevos proyectos o juegos no anunciados junto con la absorción de la compañía, Jason Schreier, de Bloomberg, hizo un matiz interesante: Vicarious Visions lleva aproximadamente un año colaborando con Blizzard para dar forma a un remake no anunciado de Diablo II.

Dia2

Llegados a este punto nos toca recordar que hasta que Blizzard no haga un anuncio oficial podría tratarse de un mero rumor o uno de tantos juegos cancelados por los californianos. Y no han sido precisamente pocos. Sin embargo, en VidaExtra ya hablamos de una probable puesta a punto integral de la secuela de Diablo (junto con la de Warcraft III) allá por 2017.

En este aspecto, Warcraft III Reforged, la versión reforjada de su clásico de estrategia en tiempo real, supuso una enorme decepción para los fans y su lanzamiento un duro golpe para Blizzard. Tan brutal, como para que el remake del clásico de culto acabase siendo castigado con la peor nota de Metacritic. Y aunque esa debacle es otra historia, da mucho sentido a la entrada de Vicarious Visions.

Lo que sí es seguro es que Vicarious Visions y Blizzard han estado trabajando en un proyecto conjunto y, a juzgar por las declaraciones a GamesIndustry.biz, los de California estaban interesados en contar con los responsables del fenómeno Skylander para sus planes de futuro.

Después de colaborar con Vicarious Visions durante algún tiempo y desarrollar una excelente relación, Blizzard se dio cuenta de que [Vicarious Visions] tenía la oportunidad de ofrecer un gran apoyo a largo plazo.

¿Por qué absorber a Vicarious Visions cuando forma parte de su compañía matriz? Bueno, a diferencia de Activision, en Blizzard se desarrollan todos sus proyectos de manera interna. Lo cual nos lleva a otro matiz: desde 2018 sabemos que nunca en la historia de la compañía californiana se han producido tantos juegos en paralelo.

Es más, Blizzard planea llevar todas sus sagas a móviles. Incluyendo su propia versión de Pokémon GO basada en WOW. Con lo que los el refuerzo desde Nueva York llega en un momento realmente clave para la compañía.

¿Qué podemos esperar de los ases del remake de Activision en Blizzard?

Blizzard111

Como comentamos, no se han hecho anuncios sobre el proyecto que Vicarious Visions y Blizzard están dando forma. Pero sí se ha matizado que el equipo recién fichado por los de california estará completamente dedicado a los juegos e iniciativas ya existentes de Blizzard. Y lo cierto es que, pese a que hay muchos anuncios pendientes, también tienen muchos frentes abiertos.

De partida, el prometido Overwatch 2 que llegará a todos los sistemas, incluyendo Nintendo Switch, ofreciendo nuevos modos de juego.

Por otro lado, el muy esperado Diablo IV, el cual tampoco tiene fecha de lanzamiento a estas alturas de la partida. Por no hablar del no tan celebrado Diablo Immortal coproducido con NetEase.

Y, siendo sinceros, viendo la mala acogida de Warcraft III Reforged, anunciar un remake de Diablo II en el que han colaborado los responsables de insuflar nueva vida a Crash Bandicoot y Tony Hawk es un golpe sobre la mesa.

Lógicamente, hay muchos otros proyectos en constante expansión. Desde el recién estrenado World of Warcraft: Shadowlands a Hearthstone. Títulos en los que siempre hacen falta manos. Sobre todo, con vísperas a la inminente Blizzcon.

No sabemos qué proyectos por anunciar tendrá Blizzard en el horno, pero que la entrada de Vicarious Visions se haga oficial ahora tampoco es fruto de la casualidad: los días 19 y 20 de febrero tendrá lugar la BlizzConline, la alternativa online de la BlizzCon de este año.

Blizzcon1

Y, a la vez, el escaparate definitivo para anuncios, sorpresas y, ¿quién sabe? quizás algún remake excepcional por unos verdaderos expertos en la materia.


La noticia

Blizzard absorbe Vicarious Visions: ¿qué podemos esperar de los ases del remake de Activision ahora?

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Frankie MB

.

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

Tal y como apuntan fuentes consultadas por VGC, M-Two, estudio participante en la creación de Resident Evil 3, ha perdido su papel respecto al desarrollo de Resident Evil 4 Remake. A partir de ahora el proyecto correrá a cargo, principalmente, de la División 1 de Capcom.

Si bien no existe una confirmación oficial acerca de este proyecto, Andy Robinson ha continuado la línea de información iniciada por VGC el año pasado, cuando anunció que el título era uno de los lanzamientos futuros de la empresa japonesa.

Según las fuentes de VGC, después de una revisión de los planes de Capcom a finales de 2020, se tomó la decisión de que la influencia de M-Two será mucho menor en RE4. La División 1 de Capcom, equipo interno responsable de títulos de Resident Evil y Devil May Cry, será quien lidere la puesta a punto de la obra.

Al parecer, dichas fuentes apuntan a que el origen de este movimiento proviene del hecho de que M-Two busca una reproducción más fiel de Resident Evil 4, a tenor de la mala recepción que tuvo Resident Evil 3.

Por otra parte, el equipo de producción de Capcom prefiere una dirección que vería el remake de RE4 inspirarse, por supuesto, en el original, pero con su propia versión de características, elementos de la historia y entornos no necesariamente ceñidos al original. Algo más cercano a lo visto en Resident Evil 2.

Por lo tanto, estas fuentes señalan que Resident Evil 4 Remake verá reiniciado su desarrollo bajo este nuevo mandato, pudiendo retrasar su lanzamiento al año 2023. Finalmente, Capcom se negó a comentar estas informaciones a VGC antes de publicar su contenido.

Lo que sí es seguro es que Resident Evil: Village llegará en apenas unos meses, tras la presentación realizada ayer. Además, ya cuenta con una demo para PS5 que podéis probar ahora mismo.


La noticia

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

Tal y como apuntan fuentes consultadas por VGC, M-Two, estudio participante en la creación de Resident Evil 3, ha perdido su papel respecto al desarrollo de Resident Evil 4 Remake. A partir de ahora el proyecto correrá a cargo, principalmente, de la División 1 de Capcom.

Si bien no existe una confirmación oficial acerca de este proyecto, Andy Robinson ha continuado la línea de información iniciada por VGC el año pasado, cuando anunció que el título era uno de los lanzamientos futuros de la empresa japonesa.

Según las fuentes de VGC, después de una revisión de los planes de Capcom a finales de 2020, se tomó la decisión de que la influencia de M-Two será mucho menor en RE4. La División 1 de Capcom, equipo interno responsable de títulos de Resident Evil y Devil May Cry, será quien lidere la puesta a punto de la obra.

Al parecer, dichas fuentes apuntan a que el origen de este movimiento proviene del hecho de que M-Two busca una reproducción más fiel de Resident Evil 4, a tenor de la mala recepción que tuvo Resident Evil 3.

Por otra parte, el equipo de producción de Capcom prefiere una dirección que vería el remake de RE4 inspirarse, por supuesto, en el original, pero con su propia versión de características, elementos de la historia y entornos no necesariamente ceñidos al original. Algo más cercano a lo visto en Resident Evil 2.

Por lo tanto, estas fuentes señalan que Resident Evil 4 Remake verá reiniciado su desarrollo bajo este nuevo mandato, pudiendo retrasar su lanzamiento al año 2023. Finalmente, Capcom se negó a comentar estas informaciones a VGC antes de publicar su contenido.

Lo que sí es seguro es que Resident Evil: Village llegará en apenas unos meses, tras la presentación realizada ayer. Además, ya cuenta con una demo para PS5 que podéis probar ahora mismo.


La noticia

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

Tal y como apuntan fuentes consultadas por VGC, M-Two, estudio participante en la creación de Resident Evil 3, ha perdido su papel respecto al desarrollo de Resident Evil 4 Remake. A partir de ahora el proyecto correrá a cargo, principalmente, de la División 1 de Capcom.

Si bien no existe una confirmación oficial acerca de este proyecto, Andy Robinson ha continuado la línea de información iniciada por VGC el año pasado, cuando anunció que el título era uno de los lanzamientos futuros de la empresa japonesa.

Según las fuentes de VGC, después de una revisión de los planes de Capcom a finales de 2020, se tomó la decisión de que la influencia de M-Two será mucho menor en RE4. La División 1 de Capcom, equipo interno responsable de títulos de Resident Evil y Devil May Cry, será quien lidere la puesta a punto de la obra.

Al parecer, dichas fuentes apuntan a que el origen de este movimiento proviene del hecho de que M-Two busca una reproducción más fiel de Resident Evil 4, a tenor de la mala recepción que tuvo Resident Evil 3.

Por otra parte, el equipo de producción de Capcom prefiere una dirección que vería el remake de RE4 inspirarse, por supuesto, en el original, pero con su propia versión de características, elementos de la historia y entornos no necesariamente ceñidos al original. Algo más cercano a lo visto en Resident Evil 2.

Por lo tanto, estas fuentes señalan que Resident Evil 4 Remake verá reiniciado su desarrollo bajo este nuevo mandato, pudiendo retrasar su lanzamiento al año 2023. Finalmente, Capcom se negó a comentar estas informaciones a VGC antes de publicar su contenido.

Lo que sí es seguro es que Resident Evil: Village llegará en apenas unos meses, tras la presentación realizada ayer. Además, ya cuenta con una demo para PS5 que podéis probar ahora mismo.


La noticia

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

Tal y como apuntan fuentes consultadas por VGC, M-Two, estudio participante en la creación de Resident Evil 3, ha perdido su papel respecto al desarrollo de Resident Evil 4 Remake. A partir de ahora el proyecto correrá a cargo, principalmente, de la División 1 de Capcom.

Si bien no existe una confirmación oficial acerca de este proyecto, Andy Robinson ha continuado la línea de información iniciada por VGC el año pasado, cuando anunció que el título era uno de los lanzamientos futuros de la empresa japonesa.

Según las fuentes de VGC, después de una revisión de los planes de Capcom a finales de 2020, se tomó la decisión de que la influencia de M-Two será mucho menor en RE4. La División 1 de Capcom, equipo interno responsable de títulos de Resident Evil y Devil May Cry, será quien lidere la puesta a punto de la obra.

Al parecer, dichas fuentes apuntan a que el origen de este movimiento proviene del hecho de que M-Two busca una reproducción más fiel de Resident Evil 4, a tenor de la mala recepción que tuvo Resident Evil 3.

Por otra parte, el equipo de producción de Capcom prefiere una dirección que vería el remake de RE4 inspirarse, por supuesto, en el original, pero con su propia versión de características, elementos de la historia y entornos no necesariamente ceñidos al original. Algo más cercano a lo visto en Resident Evil 2.

Por lo tanto, estas fuentes señalan que Resident Evil 4 Remake verá reiniciado su desarrollo bajo este nuevo mandato, pudiendo retrasar su lanzamiento al año 2023. Finalmente, Capcom se negó a comentar estas informaciones a VGC antes de publicar su contenido.

Lo que sí es seguro es que Resident Evil: Village llegará en apenas unos meses, tras la presentación realizada ayer. Además, ya cuenta con una demo para PS5 que podéis probar ahora mismo.


La noticia

El desarrollo de RE4 Remake cambia de manos: la División 1 de Capcom toma el control, según VGC

fue publicada originalmente en

Vida Extra

por
Juan Sanmartín

.

0

Tu carrito